Genealogía
Princesa etolia, hija de Testio, y esposa de Tindáreo, rey de Esparta. Casada con Tindáreo, con el cual tuvo varios hijos: Cástor y Clitemnestra. Y otros dos Hele-na y Pólux fruto de su relación con Zeus.
Zeus es conocido por su capacidad de transformación en diferentes formas y su seducción de mujeres tanto diosas como mujeres mortales. Su esposa Hera fue una Diosa y la historia que desarrollaremos a continuación fue con una mujer mortal, Leda.
Historia
Estaba junto al río Eurotas cuando Leda fue violada por Zeus, transformado en cisne y fingió ser perseguido por un águila. Esa misma noche yació con Tindáreo por lo que esta puso dos huevos de los cuales nacieron cuatro hijos de diferentes relaciones, Helena, Pólux inmortales pertenecientes a la relación con Zeus y Clitemnestra y Cástor eran mortales, hijos de Tindáreo. Sin embargo se considera a Pólux y a Castor gemelos, conocidos como los Dioscuros. Leda es divinizada por Némesis, la diosa del castigo justo. Otras versiones explican que, Leda simplemente encuentra un huevo en donde está el germen de Helena, hija de Zeus y Némesis, aquí Némesis trata de escapar de Zeus mediante la meta-morfosis, convirtiéndose en distintos animales para poder escapar de Zeus, pe-ro este hace lo mismo y compensando cada cambio con el suyo propio, hasta que al final ella se convierte en una oca y él la viola en forma de cisne. Pone luego el huevo en un pantano en donde lo encuentra Leda. En otras versiones, Zeus transformado en cisne y fingiendo estar en peligro, se refugia en el seno de Némesis y luego la viola. Hermes pone el huevo en los muslos de Leda para que sea ella quien lo "alumbre".
Poema Leda de Rubén Darío
El cisne en la sombra parece de nieve;
su pico es de ámbar, del alba al trasluz;
el suave crepúsculo que pasa tan breve
las cándidas alas sonrosa de luz.
Y luego en las ondas del lago azulado,
después que la aurora perdió su arrebol,
las alas tendidas y el cuello enarcado,
el cisne es de plata bañado de sol.
Tal es, cuando esponja las plumas de seda,
olímpico pájaro herido de amor,
y viola en las linfas sonoras a Leda,
buscando su pico los labios en flor.
Suspira la bella desnuda y vencida,
y en tanto que al aire sus quejas se van,
del fondo verdoso de fronda tupida
chispean turbados los ojos de Pan.
Bibliografía
http://www.poemasde.net/leda-ruben-dario/
http://es.wikipedia.org/wiki/Leda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario