lunes, 30 de noviembre de 2009
Se llama Olímpicos a los principales dioses del panteón griego, debido a que, según la tradición, moraban en la cima del Olimpo, el monte más alto de Grecia.
Hubo, en diferentes épocas y lugares, catorce dioses reconocidos como olímpi-cos, pero nunca más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos co-mo los doce Olímpicos:
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa formaban siempre parte de los olímpicos.
Hestia, Deméter, Dioniso y Hades eran variables que completaban la docena.
A veces, se incluye también a Perséfone –esposa de Hades y señora, por tanto, del reino de los muertos – entre los grandes dioses.
Los olímpicos alcanzaron la supremacía entre los dioses una vez que Zeus y sus hermanos vencieron a los Titanes: Zeus, Poseidón, Deméter, Hestia, Hades y Hera eran hermanos y esta última era también la esposa de Zeus. Los demás olímpicos son nor-malmente considerados hijos de Zeus.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Árbol genealógico de los dioses olímpicos: en los casos de Afrodita, Ares, Dioniso, Atenea, Hefesto y Urano existen otras versiones acerca de su genealogía; para este gráfico se ha tomado como fuente Hesíodo: Teogonía. En azul, los que siempre se consideran olímpicos, en amarillo los variables, y en negro, los demás personajes. La línea continua indica relación ‘padre-hijo’ y la discontinua ‘pareja’. (M[mMM]ARTIN, René (2004). Diccionario de Mitología Clásica. Espasa Calpe. ISBN 84-670-1536-5.)
Afrodita: existe un origen uranio (figura en el árbol) que nos dice que Afrodita nació de la espuma después de que Crono castrase a Urano; y una Afrodita Pandemos nacida de Zeus y Dione.
Ares: se le representa como hijo de Zeus y Hera (figura en el árbol), aunque existe una tradición posterior según la cual Hera lo concibió al tocar una determinada flor
Dioniso: hijo de Zeus y Sémele (figura en el árbol). En otra versión de la misma historia, Dioniso era el hijo de Zeus y Perséfone, la reina del Inframundo
Atenea: nacida de la cabeza de Zeus tras tragarse a Metis (figura en el árbol), en otras versiones no se hace alusión a su madre.
Hefesto: nacido sólo de Hera sin intervención masculina en venganza por el nacimiento de Atenea (figura en el árbol); y en otras versiones nacido de Hera y Zeus.
Urano: aunque se le creía hijo de Gea (figura en el árbol), la mayoría de los griegos consideraban que Urano era un dios primordial, y no le asignaban padres.